martes, 26 de enero de 2010

Sharon Jones & The Dap Kings



Sharon Jones, cantante de soul y funk nacida en Augusta (Georgia) el 4 de Mayo de 1956. Comenzó su carrera a finales de los 90s, pero su grave y potente voz correspondía según muchos a tres décadas antes. Su sonido evoca a dos de las protegidas funk de James Brown; Marva Whitney y Lynn Collins. Nació en Georgia en 1958, y pasó su infancia entre Nueva York y el sur del país. Su prmiera demostración de talento la hizo en el coro de la iglesia, y con tan sólo 14 años tocaba el órgano cada domingo en "Queens' Universal Church of God". Durante algunos año hizo distintas grabaciones bajo el sobrenombre de "Miss Lafaye", trabajando principalmente en la discoteca funk de Nueva York Desco, donde se dio a conocer, y momento a partir del que cosechó temas como "Damn It's Hot", "Switchblade", "The Landlord", "You Better Think Twice" o una versión de The J.B. "I got the feelin'". Con la desaparición de Desco en 2001 grabó para la discográfica Daptone el single "Got a Thing on My Mind", acompañada de la banda The Dap Kings. En la primavera de 2002 lanzó su álbum de debut "Dap Dippin' with Sharon Jones & the Dap Kings", en el que demuestra un sonido propio de la década de los 60s con el soul y el funk más puros. En 2008 grabó una versión en clave de reggae de la canción "How Long Do I Have To Wait For You", acompañada de los Dap-Kings y producida por el teclista Victor Axelrod "Ticklah" (Antibalas, Amy Winehouse, Easy Star All Stars, Boilers, etc.).





martes, 19 de enero de 2010

The Frank Popp Ensemble


The Frank Popp Ensemble es un proyecto creado por Frank Popp,diseñador gráfico de Unique Records, además DJ y productor alemán, un amante de la música pop más kitsch y sonidos psicodelicos de los 60s y 70s, su música es una fusión de pop y rock de los 60s y 70s, con elementos de soul,funk,jazz, R&B, enriqueciéndolo además con lounge,
toques de jazz.







Sam Leigh-Brown / Voz
Frank Popp / Farfisa Organ & Cosas
Brodie White / Guitarra, voz
Peter Mangan / Guitarra, voz
Christoph Lindemann / Bass Guitar
Mike Tweed / Drum









martes, 12 de enero de 2010

Boogaloo Investigators


The Boogaloo Investigators dejaron flipada a la escena de la música underground en el 2003 con la salida de su primer single - una potentísima versión de Gus "The Groovie" Lewis- Let The Groove Move You, que fue entonces utilizada en una masiva campaña en cines y televisión para la marca deportiva Puma.

Pinchados por algunos de los mejores Dj´s del mundo entre los que están Mr Scruff, Will Quantic (De la Quantic Soul Orchesta) o Ked Darge, este single enseguida se convirtió en objeto de deseo en las manos de coleccionistas y dj´s, y se llego a pagar en Ebay más de diez veces su valor mientras aún quedaban copias en las tiendas. Esto dio al single una importancia inesperada en todas las emisoras de radio en donde era emitido constantemente... tanto que la primera edición se agotó en poco más de una semana.

2004 vio al grupo continuar manteniendo su reputación como una de las más originales y excitantes bandas del Reino Unido. A pesar de una disputa temporal con un contrato que les impedia editar material nuevo, ellos siguieron sorprendiendo a las audiencias por toda Europa. Sin duda alguna, uno de los puntos algidos fueron sus visitas a Barcelona (La Boite) y una más que divertida visita al internacionalmente conocido festival Euroyeyé de Gijón.


Fuente : www.xuanel.com

viernes, 8 de enero de 2010

Mayer Hawthorne



Andrew Mayer nacido en Ann Arbor,Michigan población cercana a Detroit la cuna del Soul,productor, dj, compositor, arreglista, multi-instrumentista. Había tocado y producido durante mucho años,pero no fue hasta este 2009,que sin entrenamiento vocal,lanza un magnifico disco de soul titulado A Strange Arrangement,con las vocales hechas por el
(así como todos los instrumentos)

El debut de Andrew Mayer a dado mucho de que hablar,ya que es blanco,y su delicadeza en su música te dice lo contrario,en realidad te viene la nostalgia de la Motown

Andrew Mayer: Crecí dando paseos en coche con mi padre escuchando a Barry White, Issac Hayes y Curtis Mayfield,
pero pensaba que estas canciones iban a ser solo para mi,para cantarlas en la ducha y poco mas.





jueves, 7 de enero de 2010

EuroYeYé

Euroyeyé es un festival que se hace cada año en Gijon,es un viaje a los años 60,la ciudad se involucra en todo tipo de actividades relacionadas con el cine, la música, la moda, el arte y la fotografía de esta década. Muchos de estos actos son gratuitos.Se realiza además una exhibición de scooters, "La scootercruzada" y un mercadillo con ropa, discos y diseños de la época.

Asi nos cuentan los organizadores del festival

Gijón 1995. Tras años de letargo la escena neosixties mod asturiana dió a luz un hijo, un weekend que surgió de la necesidad de escuchar y bailar música mod, de la necesidad de disfrutar con bandas en directo, de la necesidad de diversión. Con la actitud del “si no lo hace nadie, lo hacemos nosotros” se formó trouble&tea 60’s association -Juan, JC y Félix- y nació el YEYÉ. El nombre, adoptado en broma tras una impresionante cogorza de sidra y orujo, accarreó no pocas confusiones en un principio, pero ahora ya nadie piensa que el “yeyé” es un baile para nostálgicos de Concha Velasco.

El primer año engañamos a los jefes de un par de clubes, juntamos a un buen puñado de djs amigos, cuatro bandas de sonido 60’s -The Allnighters, Los Covers (primera banda del ahora famoso Deluxe), The Mocking Byrds y Flashback V- y comenzamos con lo que sería luego un rally en toda regla que crece cada año y que es hoy por hoy -seguramente- el weekender mod y 60’s más potente de Europa. Las dos terceras partes de la organización siguen hoy en día dando el callo malayo, y a ellos se han unido the New Untouchables, desde Inglaterra lo que ha dado al EUROYEYÉ (el nuevo prefijo al nombre se acuñó en 1998 con la entrada en al organización de los NUTS) más prestancia y nivel de programación y producción.

Siempre se han organizado actividades paralelas, y así desde el tercer año se programó un ciclo de cine de culto de los 60, en el que se han pasado incunables nunca antes vistos en pantalla grande en nuestro país y se han presentado nuevas obras de realizadores afines a la escena o con temática análoga. Así mismo se creó la Scootercruzada, reunión de scooters clásicas que es hoy en día una de las tres más concurridas del calendario estatal. Y además exposiciones, donde jovenes artistas vinculados a lo mod y/o a lo sixties muestran sus propuestas. Y un montón de cosas más. Y todo ello le da el talante multicultural que distingue al YEYE de otros meetings del ramo.


Cartel del 2009
James Hunter Dr. Lonnie Smith Talk! Dr. Explosión Los Peyotes Louis Lament Brian Auger The Flirtations The Attention







Mojo Project


MOJO PROJECT, un caso único dentro del panorama musical en España: un grupo diferente que combina la electrónica con una poderosa banda de músicos para lograr un arrolador directo. Funk, Jazz, Soul, Flamenco, Latin, ritmos brasileños y africanos se mezclan con la música electrónica como elemento aglutinador. El resultado: un sonido homogéneo y diferente con el personalísimo sello Mojo Project. La banda posee un potente directo: una contundente sección rítmica formada por bajo, batería, guitarra, voz y un DJ que cubre los temas con programaciones, sintetizadores, scratches y efectos. Más de 300 conciertos en los últimos 4 años y 3 discos en el mercado.

La banda nació a finales del 2000, en Madrid, cuando Alejandro Acosta decidió emprender este proyecto y pronto conoció a Miguel Pantaleón, bajista y pilar fundamental de la banda en los primeros 7 años. Después de múltiples cambios de músicos y cantantes (entre ellos la cantante África Gallego y los hermanos Sitte) la formación estable del grupo son Alejandro Acosta (DJ, programaciones y bajo), Carlos Murillo (guitarra y teclados) y Goiko Martínez (batería y percusión).

Empezaron ofreciendo conciertos en pequeños locales de Madrid. Poco a poco, gracias al boca a boca, vieron como aumentaba exponencialmente la asistencia de público a sus conciertos, hasta conseguir llenar grandes salas. Y todo sin un sólo álbum en el mercado. El grupo dio un salto cualitativo al ganar en 2001 el premio Imagina rock, concedido por la Sociedad General de Autores (SGAE.), imponiéndose por unanimidad ante más de 900 bandas de toda España.




miércoles, 6 de enero de 2010

Raphael Saadiq


Raphael Saadiq,se esta consagrando como uno de los mejores valores del Soul de los últimos años. Y este nuevo disco, lo confirma.

Sin duda alguna, con el, damos una vuelta al revival de este genero de la musica negra.realmente nos damos cuenta que no se va olvidando estos generos que sin duda nunca se olvidaran!

Raphael Saadiq fue miembro del pionero grupo de los 80 Tony! Toni! Toné! aunque su popularidad le llegó a través de la producción de artistas como Joss Stone, The Roots, Snoop Dogg o el propio John Legend, labor por la que ha recibido varios galardones.
Desde entonces, ha publicado una media decena de discos y Ep's en solitario; el último es el que hoy te recomiendo, todo un repaso a los artistas que desde niño le apasionaron.

Así, como si de Smokey Robinson se tratara, Raphael Saadiq recupera el sonido de los 50 y 60, con una clara influencia llamada Motown y Stax: probablemente los 2 sellos más importantes de la historia de la música negra.